Los grupos de docentes que se denominan autoconvocados protestan en el Grand Bourg en reclamo salarial. Los trabajadores de la Educación piden sumar un 25% al aumento del 36% firmado en las paritarias firmadas a principio de año. Exigen además mayor cuidado epidemiológico por la pandemia de coronavirus.
La columna de docentes se extendieron por más de 10 cuadras, a lo largo de la avenida Entre Ríos, rumbo al oeste, en dirección a la casa de Gobierno provocando un verdadero caos vial y escaramuzas con conductores molestos.
Los docentes profundizaron las medidas de fuerza durante la jornada de ayer y, además de paro, realizaron un bloqueo en el acceso a Salta capital que dejó a cientos de conductores varados.
Pasado el mediodía los docentes se encuentran frente al predio de la casa de Gobierno provincial a la espera de que sean recibidos por funcionarios. «Venimos en una marcha pacífica a buscar el diálogo con nuestros gobernantes. A nosotros no nos representa la intergremial docente», dijeron en uno de los discursos más encendidos.
Finalmente, los docentes bloquearon los dos ingresos al centro cívico.
Anoche, el presidente de la Cámara de Senadores y candidato a convencional constituyente, Antonio Marocco, recibió a los docentes en conflicto con el fin de escuchar sus requerimientos. Destacó la voluntad de diálogo del Gobierno de la Provincia y la permanente defensa del salario de los trabajadores, instó a los educadores a participar desde los gremios.
La marcha de hoy se integra a un plan de lucha de un paro por tiempo indeterminado, movilizaciones en toda la provincia, un acampe en el centro de la Capital y cortes de rutas intermitentes en varias rutas salteñas.
Fuente: El Tribuno