Comenzó el ciclo de capacitación “Herramientas para Facilitar el Trabajo Comunitario”, una propuesta formativa desarrollada desde el Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, en articulación con la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Personas Mayores del Gobierno Provincial y la Policía de Salta.

El programa está dirigido a operadores comunitarios e instructores de los Cuerpos Infantiles de la Policía de la Provincia y tiene como objetivo brindar herramientas y estrategias para fortalecer el trabajo colaborativo en los territorios, promoviendo la seguridad y la convivencia ciudadana. A lo largo de siete encuentros, que se desarrollarán entre abril y agosto.
Además se abordarán temáticas como habilidades claves para facilitadores comunitarios, oratoria, gestión de emociones, diálogo interreligioso, creatividad, uso de nuevas tecnologías y abordaje integral de las personas mayores. La formación se basa en metodologías ágiles y colaborativas desarrolladas como el #metodoche y el #modelohip, que permiten una conexión más directa con las necesidades del territorio y una transformación práctica del rol de los servidores públicos.
“El Estado se construye con personas comprometidas y capacitadas. Este ciclo tiene que ver con eso: con reconocer el valor de quienes están en contacto directo con la comunidad y darles más herramientas para mejorar su trabajo diario”, destacó Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, quien encabezó el acto de apertura.
Por su parte, la comisario mayor Claudia Aguirre, directora de Prevención y Orientación Comunitaria, señaló que “nuestros instructores cumplen un rol fundamental en la formación de valores en las nuevas generaciones. Estas capacitaciones no solo fortalecen su tarea, sino que generan nuevas formas de vínculo con la comunidad”.
El acto contó con la presencia de Susana Miño, Directora de Relaciones con la Comunidad; Johana Valencia, Directora General de Prevención de Drogas; César Segura, Director General de Programas; y, Alberto Núñez, Director de Promoción.
