El Fondo de Emprendedores Turísticos está dirigido a personas físicas, grupos asociativos informales, personas jurídicas sin fines de lucro, como ONGs y cámaras de turismo del interior, y municipios. La herramienta contempla montos máximos concursables de hasta 2 millones de pesos para emprendedores individuales o grupales y de hasta 3 millones de pesos para personas jurídicas y municipios.

Los fondos son no reembolsables y se asignarán mediante un proceso de evaluación competitivo que priorizará criterios como innovación, sostenibilidad, articulación territorial y viabilidad técnica, buscando fortalecer la oferta turística de Salta con proyectos que generen empleo, valor agregado y desarrollo local.

Con el objetivo de acompañar a los interesados en la correcta formulación y presentación de proyectos, se realizarán nuevas capacitaciones virtuales los días 24, 28, 29, 30 y 31 de julio, y 1, 8, 11 y 12 de agosto, en distintos horarios, brindando herramientas prácticas para quienes deseen postularse.

Nuevas fechas de capacitaciones para postular al Fondo de Emprendedores Turísticos

Al finalizar cada capacitación, se entregará un certificado de asistencia, requisito excluyente para participar en el proceso de evaluación del fondo.

Las inscripciones para las capacitaciones se realizan a través de www.turismotecapacita.com, mientras que las postulaciones al fondo continúan abiertas hasta el 15 de agosto en fondo.turismosalta.gov.ar.

Con estas nuevas fechas de capacitación, el Ministerio de Turismo y Deportes continúa trabajando para que más emprendedores, municipios y entidades del sector puedan sumarse a esta herramienta que fortalece la competitividad y sostenibilidad del turismo en toda la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí