La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas informó que, en esta segunda etapa del año, continúan abiertas las inscripciones a los programas Escuelas Abiertas, Deporte Escolar, Ajedrez, y Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles. Los talleres se desarrollan en el marco de propuestas de educación formal y no formal.
Se desarrollan durante todo el año lectivo, los talleres son presenciales y gratuitos. Están destinados a niñas, niños, adolescentes a partir de los 6 años, así como también a personas adultas, sin límite de edad en el caso del taller de ajedrez.

Los programas Escuelas Abiertas y Deporte Escolar funcionan los sábados en 50 establecimientos educativos de Capital y del interior. Las actividades se realizan de 9 a 13 horas, y brindan a los estudiantes la posibilidad de elegir entre diversas propuestas como deportes, danzas, bailes, robótica, ajedrez, artes visuales, folclore y danzas contemporáneas.
El taller de Ajedrez está abierto a todo público y se dicta en la sede central de la Escuela N.º 7141, ubicada en calle San Luis 1205. Las personas interesadas pueden asistir en ambos turnos: por la mañana, de 9 a 12, y por la tarde, de 17 a 20 horas. En tanto, los cinco anexos distribuidos en el interior, están destinados exclusivamente a estudiantes de cada institución.
El programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles funciona en 20 sedes municipales: 2 en Capital y 18 en el interior. En cada una de ellas se brinda una formación musical integral, con actividades que se desarrollan de 9 a 13 horas.
Desde los programas Socioeducativos se impulsa una política educativa integral, que promueve la creatividad, la inclusión y la formación en todos los niveles. Las distintas propuestas amplían el acceso a saberes diversos, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y la comunidad. De esta manera se generan espacios donde cada estudiante pueda descubrir sus talentos y convertirse en protagonista de su propio proceso educativo.
