El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo junto a Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro, firmaron un acuerdo para impulsar la educación financiera en la provincia.
A través del programa “Enseñar Finanzas”, el cual es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) 270 docentes salteños se podrán capacitar en en educación financiera y llevar esta formación a sus aulas. Se estima que cerca de 2000 estudiantes se verán beneficiados por la iniciativa. Además, los docentes que completen la capacitación acreditarán puntaje docente.
“Enseñar finanzas” brinda a los educadores herramientas prácticas para abordar temas como ahorro, inversión, presupuesto y planificación económica. La formación incluye la implementación de un programa de educación financiera en el aula, con el acompañamiento del equipo de Junior Achievement, fortaleciendo así el rol docente en la construcción de saberes clave para la vida cotidiana de los estudiantes.
María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement NOA, manifestó que “con esta colaboración, damos un paso clave para que más docentes y estudiantes tengan acceso a una educación financiera de calidad, esencial para enfrentar los desafíos del mundo moderno”

Sobre esta alianza, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, destacó la importancia de ser parte, como Gobierno, de este tipo de acciones que conllevan a la formación de agentes del Estado.
Además, dijo que “la capacitación está pensada en lo que hoy la persona necesita para su crecimiento laboral, haciendo expansible desde el docente para luego ser replicado en las aulas, y sobre una temática considerada altamente importante para un futuro cercano”.
Las inscripciones para la próxima cohorte de Enseñar finanzas que comienza el 26 de agosto, se realizan de manera on line ingresando en: https://n9.cl/0di5t