El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, mantuvo un encuentro con el nuevo presidente del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), Enrique Arello, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el marco de la atención sanitaria intercultural.
Participaron también los secretarios de Servicios de Salud, Martín Monerris, y de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás; los vocales del IPPIS por la etnia Wichí, José Rodríguez, y por la etnia Chorote, Sandra Pisco; y la abogada Sabrina Castro.
El objetivo de esta reunión fue interiorizar a las nuevas autoridades del IPPIS sobre el trabajo que el Gobierno viene realizando en cumplimiento de la Ley Provincial Nº 7856, que crea la Red de Apoyo Sanitario Intercultural e Interinstitucional para Pueblos Originarios, y su Decreto Reglamentario Nº 682.
“Nuestra prioridad es garantizar que cada persona, sin importar su origen, pueda acceder a un sistema de salud respetuoso de la identidad cultural. La interculturalidad es una política pública que hemos consolidado en este Gobierno”, expresó el ministro Federico Mangione.

A lo largo del encuentro, se dialogó sobre diversos temas vinculados a la atención en salud de las comunidades originarias, como los operativos de asistencia extramuros, los refuerzos nutricionales, la participación de los referentes comunitarios en la vinculación de los pacientes con el sistema de salud, etc.
“Hay situaciones en las que la colaboración de los caciques es fundamental, como cuando los padres son reticentes a llevar a los chicos al hospital, o cuando se niegan a autorizar una derivación”, ejemplificó Mangione.
También se abordó la importancia de fortalecer el número de facilitadores interculturales bilingües y agentes sanitarios en diferentes comunidades de las áreas operativas del norte provincial.
Asimismo, se trató la importancia de disponer de un albergue en Tartagal para familiares de pacientes internados en el hospital Juan Domingo Perón, que residen en localidades cercanas. Al respecto, Arello mencionó que el IPPIS cuenta con un inmueble en la zona, y el titular de la cartera sanitaria se comprometió a visitarlo para evaluar, junto a otros ministros, su posible reacondicionamiento.