El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el ministro de Salud, Federico Mangione, encabezaron el acto de inauguración de dos consultorios médicos externos en el Penal de Villa las Rosas a fin de fortalecer el servicio de salud intramuros.
Fue en el marco de un convenio de cooperación interministerial para que personas privadas de la libertad reciban atención médica especializada sin necesidad de ser trasladados a hospitales o centros de salud.

Solá Usandivaras destacó la importancia de generar mayor acceso al servicio de salud intramuro para que los internos puedan tener un control clínico y seguimiento en sus tratamientos médicos. En ese sentido, resaltó que se implementará el sistema de historias clínicas digital lo que permitirá contar con datos en materia de salud de la población penal para trabajar en materia preventiva.
En otro punto, el funcionario resaltó que contar con consultorios externos será clave para reducir la cantidad de traslados a hospitales o centros asistenciales lo que eficientizará los recursos penitenciarios. “Tenemos en la provincia 150 traslados diarios por diferentes cuestiones” puntualizó el Ministro.
Por su parte, Mangione resaltó que se trabajará con SAFESA, un innovador sistema de historia clínica digital que garantiza atención médica en toda la provincia y que permite centralizar información epidemiológica. Resaltó el valor de esta tecnología para enfrentar y prevenir enfermedades, especialmente en contextos complejos como el de la población carcelaria.
Los consultorios médicos fueron debidamente acondicionados y equipados para la atención de salud para internos de la Unidad Carcelaria 1. En la primera etapa, contará con las especialidades de clínica, cardiología, diabetología, nutrición, entre otras. El Departamento Sanidad del SPPS administrará el servicio.


Cabe destacar que se prevé la ampliación del servicio a otras unidades carcelarias.
Participaron del acto el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, el subsecretario de Politicas Penales, Javier Salgado, la subdirectora General Romina Calisaya, miembros del Comité de Prevención contra la Tortura, entre otras autoridades.