En el marco del crecimiento sostenido del turismo de reuniones en Salta como política de Estado, este mes se celebran dos fechas clave: el 18° aniversario del Centro de Convenciones Salta, el más importante del norte argentino, y el 1° aniversario del Centro de Convenciones Cafayate, una infraestructura de vanguardia emplazada en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Ambos espacios se convirtieron en herramientas fundamentales para el desarrollo del sector MICE (Meetings, Incentives, Congresses and Exhibitions), impulsando la actividad económica local, la generación de empleo, la desestacionalización turística y el posicionamiento nacional e internacional de la provincia.

18 años del Centro de Convenciones Salta: epicentro del turismo de reuniones en el norte del país

Desde su inauguración el 11 de agosto de 2007, el Centro de Convenciones Salta fue sede de más de 1.300 eventos, posicionándose como el complejo para reuniones y eventos más importantes del norte argentino. Con un diseño arquitectónico versátil y un predio de 30 hectáreas, el centro cuenta con 10.685 m² cubiertos, diversos salones, salas de conferencias, cocinas equipadas, SUM independiente, foyer, amplios espacios exteriores para ferias y espectáculos, y un estacionamiento con gran capacidad.

La creación de la Sociedad del Estado en 2012, junto al acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes y el trabajo articulado con sectores públicos y privados, permitió proyectar a Salta como uno de los destinos más elegidos en Latinoamérica para eventos de todo tipo.

Entre los eventos destacados se encuentran la Convención Remax, Argentina Mining, Feria Potencia 2024, Asamblea Testigos de Jehová, Expo Ciudad, Congreso Argentino de Anestesiología, Ciclos de conferencias académicos y empresariales, y propuestas como Beauty Prof Salta y Chachingo Wine FairNacional, entre muchos otros. Próximamente, será sede nuevamente de Experiencia EndeavorNOA, que reúne a más de 3.000 asistentes.

El centro se fortalece año tras año como motor del conocimiento, el desarrollo académico, económico y social de la región.

Centro de Convenciones Cafayate: un año fortaleciendo la Ruta del Vino como destino MICE

Ubicado estratégicamente sobre la Ruta 40 y junto al río Lorohuasi, el Centro de Convenciones Cafayate celebra su primer año como insignia del turismo de reuniones en los Valles Calchaquíes. Con un edificio de 6.100 m² cubiertos, un predio exterior de 9.200 m² y capacidad para 700 personas, cuenta con un salón principal divisible, SUM, cocina, depósitos y un diseño moderno que se adapta a múltiples formatos.

Desde su apertura, ha albergado eventos científicos, culturales, corporativos y gastronómicos, tales como la Asamblea Anual de FEHGRA, el Congreso de FAEVYT Joven, el Congreso Internacional Intercultural de Pueblos Originarios, las Jornadas Científicas de Neurología y Cardiología, y la Feria Potencia Federal, que atrajo a una gran cantidad de público y emprendedores del interior provincial.

Cafayate, sinónimo de vitivinicultura y paisajes únicos, comienza a consolidarse como sede nacional de eventos. En ese sentido, ya se confirmó que será anfitrión del 1° Congreso Nacional de Bodas Destino, actividades corporativas y deportivas como la 5ta edición del Qhapaq Ñan Trail, además de encuentros educativos como la Feria Nacional de Ciencias.

El Centro de Convenciones Cafayate representa una apuesta por la diversificación de la oferta turística, generando empleo local, articulando con prestadores de servicios, fortaleciendo el desarrollo regional y fomentando el arraigo de la comunidad anfitriona.

Con estas dos infraestructuras en funcionamiento, Salta es la primera provincia argentina en contar con dos centros de convenciones activos, reafirmando su liderazgo en el sector MICE y consolidando su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural mediante el turismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí