La Expo Rural 2025, que se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural Salteña, convocó a más de 15 escuelas agrotécnicas. La jornada educativa se enmarcó en el evento “Jura de Reproductores” y en la exposición de proyectos escolares, con actividades que se extendieron desde las 9 a las 17 horas. Durante el evento se realizaron las juras de las razas Braford y Brangus, además de instancias de premiación y reconocimientos.

Entre los proyectos destacados se presentaron experiencias innovadoras como la producción de tomates en invernadero con manejo de hongos antagónicos (E.E.T. N° 3.126 de El Quebrachal) y el mejoramiento genético en aves (E.E.T. N° 3.155 Anexo Animaná), ambos reconocidos previamente en la Expo Agro Alimentos.

Escuelas agrotécnicas en la Expo Rural 2025

Asimismo, se otorgaron los siguientes premios a los mejores proyectos escolares de la Expo Rural 2025:

  • Primer premio: E.E.T. N° 3.170 de la localidad de La Unión.
  • Segundo premio: E.E.T. N° 3.152 de Coronel Cornejo.
  • Tercer premio compartido: E.E.T. N° 3.150 de Cerrillos y E.E.T. N° 3.122 de Salta.

Además, la E.E.T. N° 3.155 Anexo Animaná recibió una mención especial por la presentación de su proyecto de mejoramiento genético en aves, destacando la innovación y el compromiso de sus estudiantes.

Con esta iniciativa, las escuelas agrotécnicas reafirman su rol en la formación técnica y productiva de los jóvenes salteños, promoviendo la vinculación entre educación y desarrollo rural.

Escuelas agrotécnicas en la Expo Rural 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí