El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio al momento del ingreso escolar. Las dosis están disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

La vacunación a edad temprana es clave para proteger a niños y niñas contra enfermedades infecciosas potencialmente graves. Cumplir con el esquema previsto no solo resguarda su salud, sino que también contribuye a prevenir brotes en la comunidad.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda a las familias que, en caso de no haber completado aún el esquema de vacunación correspondiente para los niños y niñas nacidos en 2020, es fundamental hacerlo a la brevedad.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “no es necesario que el niño tenga cinco años cumplidos, ya que puede cumplirlos en los meses del 2025”.

Además, destacó que “se trata de vacunas fundamentales, que previenen enfermedades como varicela, difteria, tétanos, coqueluche, sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis”.

Vacunación para nacidos en 2020

Vacunar a tu hijo es una forma de cuidarlo y proteger también a toda la comunidad. Si nació en 2020, debe recibir las siguientes vacunas obligatorias:

·         IPV: Previene la poliomielitis.

·         Triple viral (SRP: Previene el sarampión, la rubéola y las paperas.

·         Triple bacteriana celular: Previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa (coqueluche).

·         Varicela: Previene la varicela.

Las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y están disponibles en todos los hospitales públicos y centros de salud del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí