Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierta la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una iniciativa que en su primera convocatoria certificó a 117 salteños. En esta nueva etapa, se ofrecen siete trayectos formativos diseñados en base a un relevamiento del Consejo Económico y Social, con el objetivo de potenciar la empleabilidad y el desarrollo emprendedor provincial.
Los cursos se dictan a través de la plataforma e-learning Capacitar, con el apoyo de 27 empresas e instituciones líderes como IBM, Microsoft, Oracle, Fundación Telefónica y CAME.
“Queremos que cada salteño tenga la posibilidad de acceder a conocimientos actualizados y directamente aplicables en el mundo laboral”, destacó el secretario de Industria, Comercia y Empleo Rodrigo Monzo.
Entre las propuestas figuran Ventas, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Desarrollo Web, Comunicación Efectiva y Recursos para la Exportación.
Las inscripciones se pueden hacer en el link: https://goo.su/T6WcIP1
Los mismos son:
Herramientas transversales para la inserción laboral
Desarrolla las habilidades clave para ayudar al interesado a destacarse en el mercado laboral, potenciar el currículum para captar la atención y desarrollar estrategias para enfrentar entrevistas. Tiene cuatro cursos incluidos:
- Potencia tu futuro profesional: cómo hacer una búsqueda laboral activa en tecnología.
- Introducción a las habilidades blandas: Curso introductorio para conocer las principales habilidades blandas requeridas por la sociedad del conocimiento en general, y el mundo del trabajo en particular.
- Diseña tu CV: Curso para diseñar un currículum atractivo, optimizado y alineado con lo que buscan los reclutadores.
- Búsqueda laboral en portales de empleo: Formación para optimizar perfil profesional, aprovechar plataformas como LinkedIn y aplicar estrategias clave para encontrar oportunidades alineadas con la trayectoria laboral propia.
Administración | Herramientas digitales para el empleo
Competencias digitales esenciales que demandan los entornos laborales actuales y que permiten optimizar la gestión y administración de pequeñas y medianas empresas.
Tiene cuatro cursos incluidos:
- Potencia tu futuro profesional: todo lo necesario para realizar una búsqueda laboral activa en tecnología: Experiencia virtual y sincrónica para fortalecer el perfil profesional en el sector IT.
- Excel: de básico a Intermedio: Desarrolla las habilidades necesarias en Excel, de nivel básico a intermedio
- Análisis y gestión de archivos en PDF, Word, Excel: Curso para conocer y aprender a utilizar la inteligencia artificial para analizar y gestionar documentos en formatos PDF, Word y Excel.
- Excel avanzado para el análisis de datos en PyMEs: Curso para explorar herramientas de análisis de datos, como formatos condicionales, filtros, consolidaciones, subtotales, tablas dinámicas y gráficos dinámicos.
Comercio y servicios | Marketing, ventas y atención al cliente
Brinda herramientas para la atención al cliente, potenciar las ventas, herramientas de marketing y comercio electrónico, para incorporar contenidos y prácticas altamente valoradas en el mercado y explorar nuevas oportunidades.
Cinco cursos incluidos:
- Clics que venden: las claves del e-commerce: Webinar que brinda herramientas para encontrar todas las soluciones e-commerce que existen hoy en el mercado.
- Tendencias digitales 2025: cómo vender más y mejor en redes: Capacitación para abordar las principales tendencias digitales para 2025 y se brindan herramientas prácticas para la creación de contenido estratégico en Instagram.
- Excelencia en la atención y servicio al cliente: La excelencia en la atención al cliente implica desarrollar relaciones beneficiosas para nuestra empresa con todos aquellos que reciben nuestros productos y servicios.
- Ventas estrategias exitosas para tu tienda online y física: Las empresas y los vendedores de hoy en día se enfrentan a grandes retos comerciales con clientes cada vez más exigentes.
- IA para Redes Sociales y Marketing: Este curso brinda conocimientos para utilizar la inteligencia artificial para desarrollar y optimizar estrategias de marketing.
Economía del Conocimiento | Operador Jr en Implementación y manejo de la gestión de datos y de asistentes digitales de IA para el entorno Empresarial
Este trayecto está enfocado en el uso práctico de la IA en el entorno empresarial, incluyendo su gobernanza, implementación y desarrollo de soluciones. Forma un “Técnico práctico»
Cursos incluidos:
- Conceptos Básicos de la IA
- Fundamentos de Inteligencia…
- Fundamentos de la Nube
- Aspectos básicos de los datos en Microsoft Azure
- Base de Datos y SQL
- Aspectos Básicos de Azure
- Creación de Chatbots
- Fundamentos de Machine Learning en AWS
- Introducción al Aprendizaje Automático
- Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa de AWS
- Aplicación de Inteligencia Artificial para tu negocio
- Conviértete en asociado de OCI AI Foundations
Economía del Conocimiento | Introducción a la Nube y Desarrollo Web (Nivel Inicial)
Este trayecto está dirigido a personas sin conocimientos previos que deseen iniciarse en el mundo de la tecnología cloud y el desarrollo web
Cursos incluidos:
- Fundamentos de Nube AWS
- Fundamentos de Desarrollo Web
- Fundamentos Profesionales del Desarrollo de Software
- Alfabetización digital y productividad
Impulso Emprendedor | Desarrollo y Comportamiento Emprendedor
Este trayecto virtual autogestionado proporciona los conocimientos fundamentales para la creación y gestión de un emprendimiento.
Cursos incluidos:
- Emprender
- Conocimiento esencial del mundo del emprendimiento
- Introducción a las habilidades blandas
Impulso Emprendedor | Pensando una Empresa de Base Tecnológica (EBT)
Este trayecto virtual autogestionado brinda conocimientos fundamentales para el desarrollo y crecimiento de un emprendimiento, enfocado primordialmente en la economía del conocimiento y las tecnologías emergentes.
Cursos incluidos:
- Conocimiento esencial del mundo del emprendimiento (Entrepreneurship Business Essentials)
- Explorar Tecnologías Emergentes (Explore Emerging Tech)
- Cómo crear y lanzar una empresa
- Desarrollá tu producto mínimo viable
- Comunicación y presentaciones para tu emprendimiento
- Acceso a recursos y capitales
- Cómo armar un plan de negocios






