Con creatividad y tecnología, los primeros egresados de la Tecnicatura en Automatización y Robótica de la UPATECO mostraron sus trabajos finales el viernes pasado en el Polo Tecnológico San Lorenzo, destacándose como la primera generación de profesionales formados por la universidad desde su creación en 2022.

Esta Tecnicatura forma profesionales capaces de desarrollar proyectos de automatización industrial y robótica, diseñar y operar máquinas automáticas, y aplicar innovación tecnológica de manera crítica y creativa en diversos contextos.

Exposición.

Antes de la presentación, el rector de la UPATecO, Carlos Morello, destacó que “estos estudiantes son parte de los primeros egresados de nuestra universidad, creada en 2022. Su formación refleja el compromiso de la institución con la educación tecnológica de calidad y con la generación de oportunidades para jóvenes de la provincia. Proyectos como estos muestran cómo la UPATecO promueve la creatividad, la innovación y la preparación de profesionales capaces de insertarse en los sectores estratégicos de la región y del país”.

Durante el evento, los egresados presentaron cinco proyectos destacados:

Assisbot es un Sistema Robótico Autónomo de Logística de Corto Alcance: Integrando un brazo robótico y un carro con detección de obstáculo, un transportador controlado de forma inalámbrica, optimiza el traslado de objetos en comercios, hospitales y hogares.

Proyecto S.P.A.R.K.: Sistema Robótico de Manipulación y Logística Automatizada: Brazo robótico con plataforma de control avanzada que automatiza tareas repetitivas, mejorando eficiencia, seguridad y escalabilidad en entornos comerciales.

Sistema de Paletizado Industrial: Simulación de procesos industriales con cinta transportadora y brazo robótico controlados por PLC, promoviendo eficiencia y seguridad en la manipulación de materiales.

Exposición.
Exposición.

Confort Smart Home es un Sistema Integral de Asistencia y Seguridad para el Hogar: Automatización doméstica con microcontroladores, que controla iluminación, seguridad, acceso y consumo de recursos, combinando domótica e IoT.

Góndola Inteligente: Proyecto Rachet-04: Es un prototipo de sistema para una tienda automatizada, que integra un brazo robótico de 6 grados de libertad y una cinta transportadora con sistemas de seguridad. Utilizando placas Arduino y ESP32, se controlan sensores y actuadores para lograr una automatización eficiente. La interfaz de usuario permite a los clientes seleccionar productos en una tienda virtual, demostrando la viabilidad de aplicar tecnologías de automatización en entornos comerciales para mejorar la eficiencia y experiencia del cliente.

Forjalab: Es un proyecto que busca crear una CNC de bajo costo, y con productos reutilizables. Una CNC qué se adapta a las herramientas del usuario y/o necesidad.

La presentación contó con la presencia de docentes, representes de empresas, autoridades académicas y familiares, quienes pudieron conocer de cerca los desarrollos realizados y celebrar los logros de los nuevos profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí