La Subsecretaría de Recursos Humanos llevó adelante un encuentro en Casa de Gobierno que reflexionó sobre las habilidades necesarias que exigen los cambios tan veloces en tecnología y profesiones emergentes. El evento contó también con la presencia de Matías Albrecht, subsecretario de Recursos Humanos. El disertante principal, Andrés Pallaro, Director del Observatorio del Futuro de la Universidad Siglo 21, presentó la conferencia “El trabajo humano en tiempos de Inteligencia Artificial”, donde invitó a reflexionar sobre el impacto de la IA como “la nueva electricidad y copiloto para todas las actividades”.

Pallaro advirtió que “el futuro ya se nos vino encima”, y que la velocidad de los cambios tecnológicos genera incertidumbre pero también grandes oportunidades.
Se refirió a la necesidad de desarrollar lo que se denomina «antifragilidad», es decir, no resistirse ni quebrarse ante los cambios, sino adaptarse y crecer con ellos. Destacó que el desafío es rediseñar el trabajo humano en un mundo donde la automatización convive con nuevas tareas, habilidades y profesiones emergentes.

El encuentro también contó con la intervención de Juan Sánchez, quien compartió su experiencia desde el ámbito académico, su paso por la administración pública y su presente en el sector privado, enriqueciendo el debate con distintas perspectivas.

Durante la jornada, estudiantes, agentes públicos y representantes de instituciones educativas participaron activamente, resaltando la importancia de anticiparse a los cambios y de comprender que “la madre de todas las respuestas es la educación”.

La jornada finalizó con un espacio de intercambio, donde se coincidió en la necesidad de acompañar a las personas en el proceso de construir su “yo futuro”, a partir de la exploración de habilidades, el aprendizaje constante y la conexión con causas y propósitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí