Inicio Blog

Enacom aclaró que no autorizó ningún aumento para telefonía, cable o internet

0

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aseguró hoy que no autorizó «ningún incremento de precios» para mayo o junio en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet o televisión paga, ante consultas y denuncias por incrementos anunciados por algunas empresas del sector.

Así lo expresó hoy el organismo de regulación de las telecomunicaciones mediante un comunicado en el que subrayó que el Enacom «no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga».

Por ese motivo, la dependencia oficial hizo saber a usuarios y usuarias de servicios TIC que «oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice», por lo que «cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por el Ente».

También recordó que «las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes».

En febrero, el Enacom autorizó a fines de febrero aumentos para marzo en las tarifas de los servicios de telefonía fija, internet y TV paga, entre 5% y 7,5%, luego de un contrapunto con las empresas que habían cobrado desde comienzos de año aumentos por encima del 5% autorizado a partir del 1 de enero.

Fuente: El Tribuno

Despejes, demoras por contravenciones y detenciones por venta de droga

0

En el marco del trabajo preventivo de Protección Ciudadana la Policía de Salta realizó importantes procedimientos durante patrullajes en distintas jurisdicciones de los barrios Ceferino, San Antonio, Hernando de Lerma, Campo Caseros, Costanera entre otros.

Más de 40 personas fueron demoradas e infraccionadas por distintas contravenciones como desorden, ofrecer servicios de carácter sexual en la vía pública, consumo de sustancias estupefacientes entre otras. En este contexto se despejó un inmueble abandonado de calle 16 de Septiembre donde varias personas consumían droga, 4 fueron detenidas por venta de marihuana. Se les decomisó 78 dosis y más de medio millón de pesos en efectivo.

También se retiraron elementos del interior del canal Esteco y se despejó a personas reunidas en el lugar.

Trabajaron el operativo, que se extendió hasta las 12 am de hoy, 100 efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Seguridad Urbana, Investigaciones, Canes, Infantería, Bomberos entre otras unidades.

El operativo fue supervisado por el director del Distrito de Prevención 1, Juan Magriña y planificado por el Centro de Coordinación Operativa en el marco de las acciones preventivas que se llevan a cabo en distintos puntos de la Capital de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes continuando con los procedimientos que se desarrollaron durante el mes a partir de las reuniones que mantuvo la Secretaría de Seguridad con vecinos y el Ministerio Público Fiscal para atender la demanda de distintas zonas.

Cabe destacar que en Salta el Código Contravencional Provincial es la Ley 7135. Una contravención es un acto que va en contra de lo legalmente establecido. Se sanciona con arresto o multas. Las contravenciones tienen menor gravedad que los delitos y afectan en general la convivencia entre vecinos.

Seguridad: operativos de Protección Ciudadana.

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

0

Del 16 al 20 de abril, Salta ofrecerá una variada agenda de actividades en sus siete regiones para disfrutar de una Semana Santa colmada de tradición, cultura y paisajes inolvidables. En distintos puntos de la provincia se llevarán a cabo celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y propuestas culturales que invitan a salteños y turistas a redescubrir la riqueza espiritual y turística de Salta.

El calendario completo de actividades está disponible en https://calendario.turismosalta.gov.ar, y para quienes deseen explorar más sobre las experiencias que Salta ofrece en esta temporada, pueden ingresar a https://experiencias.turismosalta.gov.ar.

A continuación, se detallan las actividades que tendrán lugar en distintos municipios desde este miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril. Los horarios específicos se pueden consultar en los centros de visitantes de cada localidad.

Miércoles 16

Urundel

·       Ferias de comidas de vigilia

Jueves 17

San Carlos

·       Ciclo de Pascua «Camino a Justo Juez». Recorrido para conocer la cultura religiosa, histórica, y vivenciar el sincretismo religioso de la zona.

Ciudad de Salta

·       Actividades en La Catedral, Basílica de San Francisco e Iglesia de La Merced.*

·       Visita a las 7 iglesias.*

·       “City Tour vehicular – Huellas de San Francisco Solano. Iglesia San Francisco.*

·       Salta Free Tour: Patrimonio y Espiritualidad. Encuentro en Plaza 9 de Julio frente a la Catedral.*

*Estás actividades se desarrollan hasta el domingo 20 inclusive.

Rosario de la Frontera

·       Magui Soria en concierto – Luz y Fé. Nuevo cine teatro Güemes.

Aguaray

·       Peregrinación penitencial. Santuario Virgen dela Lluvia.

Chicoana

·       Representación Viviente de la Pasión de Cristo

Cerrillos

·       Experiencia “Manos Cerrillanas” y “Simbando”. Alojamientos de Cerrillos.*  

*Está actividad se desarrollará también el sábado 19.

Cachi

·       Encuentro Gastronómico en Tiempos de Pascuas. Plaza Principal

Tartagal

·       Camino de Fe. Inicia en Plaza San Martín en el Centro de Información al Visitante.

Viernes 18

Cafayate

·       Vía Crucis procesional

La Viña

·       Paseos a caballo por el pueblo. Punto de encuentro Plaza de armas Juan de Dios Figueroa.

*Está actividad se desarrollará también el sábado 19 y domingo 20

Cerrillos

·       Vía Crucis Cerrillano. Calles de la Ciudad.

La Merced

·       Celebración de la Pasión de Cristo en el Huaico, San Agustín y la Merced

San Carlos

·       Concurso de la Humita y Rosca de Pascua. Plaza 4 de noviembre.

Gral. Ballivian

·       Viacrucis. Por las calles de nuestro pueblo.

Cafayate

·       Disertación, degustación, música

Ciudad de Salta

·       Mapping de San Francisco – Guiado y Proyección. Iglesia San Francisco.

·       Vía Crucis de los jóvenes y familia. Cruz del congreso eucarístico.

La Caldera

·       Celebración Litúrgica de la Pasión de Cristo. Parroquia Ntra. Sra. Del Rosario.

San Lorenzo

·       Vía crucis Pedestre a la Quebrada de San Lorenzo. Inicia en la Iglesia San Lorenzo Mártir.

·       Vía Crucis viviente. Parroquia San Lorenzo Mártir.

Seclantás

·       Vía Crucis Viviente de Penitencia. Paraje V° El Monte y Seclantás

Metán

·       XIII Viacrucis Gaucho. Inicia en Parroquia San José.*

·       Feria de Artesanos y Emprendedores. Paseo La Estación.

*Está actividad se desarrollará también el domingo 20.

Aguaray

·       Vía crucis viviente por los valles de Acambuco. Capilla San Santiago.

Cachi

·       Vía crucis viviente. Plaza seca-Cementerio Local.

El Carril

·       Feria Pascual en la Estación Facundo de Zuviría.

Tartagal

·       Recorrido por las 7 iglesias. Inicia en Plaza San Martín en el Centro de Información al Visitante.

·       Feria Gastronómica de Comidas de Vigilia. Juan José Paso y |Villa Saavedra.

La Viña

·       Feria de Emprendedores. Plaza de Armas Juan de Dios Figueroa – pje Azucena Gómez.*

*Está actividad se desarrollan hasta el domingo 20 inclusive.

Sábado 19

Cafayate

·       Pascua infantil.

San Carlos

·       Concurso de la Humita y Rosca de Pascua. Plaza 4 de noviembre.

Gral. Güemes

·       Concurso de la Humita.

La Poma

·       Feria de pascuas. La Poma Plaza Central.

San Lorenzo

·       3º Concurso de la Humita. Plaza Ejército Argentino.

Metán

·       Caminata a la Media Luna. Cerro la Media Luna.

San Antonio de los Cobres

·       Feria Campesina. Playa Estacionamiento del Mercado Artesanal.

Aguaray

·       Feria de Vigilia. Parroquia Santa Teresita.

Cachi

·       Quema de Judas. Plaza Seca.

La Viña

·       Propuesta Gastronómica, Finca Don Clemente. RN 68 Km 91.5 Talapampa.*

*Está actividad se desarrollará también el domingo 20.

Domingo 20

Guachipas

·       Búsqueda del huevito de Pascuas. Centro Cultural.

El Carril

·       Festival del Cordero Pascual. Estación Facundo de Zuviría.

Gral. Güemes

·       Concurso de la Rosca de Pascua

La Caldera

·       Búsqueda del huevo de Pascua y visita del conejo de Pascua. Plaza principal

Rosario de la Frontera

·       Expo Pascuas, Sabores y Artesanías

Cerrillos

·       Feria en el Corazón de Salta. Plaza principal Serapio Gallegos.

Durante la inundación en Santa Victoria Este se atendió la salud de 804 personas

0

El coordinador de los operativos de asistencia extramuros, Hernán Vélez, brindó un informe sobre las acciones de contención sanitaria a la población del área operativa Santa Victoria Este, con motivo de las recientes inundaciones por desborde del río Pilcomayo.

En un primer operativo, que comprendió tres jornadas, se brindó asistencia médica especializada a 476 pacientes, entre pediátricos y adultos residentes en los parajes La Curvita Nueva, Pozo La Yegua, Padre Coll Nuevo, San Ignacio, entre otros.

Participaron profesionales de los hospitales Materno Infantil, San Bernardo, Papa Francisco, Señor del Milagro y Juan Domingo Perón, de Tartagal, con el apoyo del equipo hospitalario Santa Victoria Este.  

En Santa Victoria Este se atendió la salud de 804 personas

El detalle de pacientes atendidos, según especialidad, es el siguiente:

  • 140 en Medicina Familiar
  • 64 en Cardiología de Adultos
  • 64 en Cardiología Infantil
  • 25 en Obstetricia
  • 58 en Pediatría
  • 125 en Clínica Médica

Participaron en el operativo: dos médicos de familia, un cardiólogo de adultos, un cardiólogo infantil, una licenciada en obstetricia, un pediatra y dos médicos clínicos.

Además de la asistencia en territorio, se tramitaron derivaciones de pacientes con turno al hospital de Santa Victoria Este:

  • Una embarazada con 35 semanas de gestación sin estudios de laboratorio.
  • Un recién nacido con sospecha de tuberculosis y lepra.

Otros pacientes fueron derivados para control y seguimiento por distintas afecciones, como deshidratación severa, abdomen agudo con sospecha de colecistitis, sospecha de tuberculosis, etc.

En Santa Victoria Este se atendió la salud de 804 personas
En Santa Victoria Este se atendió la salud de 804 personas durante las inundaciones.

Más personas atendidas

En otro operativo de tres jornadas, también en Santa Victoria Este, se brindó atención a 328 personas, entre adultos y niños pertenecientes a familias que viven en la localidad base del área operativa y en comunidades originarias de la zona.

La distribución de la atención estuvo a cargo del gerente general del hospital Santa Victoria Este, Ariel Sosa. Los profesionales que participaron en el operativo pertenecen a los hospitales Materno Infantil, Papa Francisco, Señor del Milagro y Juan Domingo Perón.

El desglose de pacientes atendidos por especialidad es el siguiente:

  • 128 en Medicina General
  • 43 en Cardiología de Adultos
  • 32 en Cardiología Infantil
  • 27 en Ginecología
  • 53 en Pediatría
  • 45 en Clínica Médica

Se contó con la participación de tres médicos de familia, una ginecóloga, un cardiólogo de adultos, un cardiólogo infantil, dos pediatras, un clínico infectólogo y una enfermera.

En esta ocasión, fueron derivadas dos mujeres al hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal: una por infección del tracto urinario y otra por soplo cardiaco para descartar cardiopatía congénita. 

Salta se prepara para una nueva jornada del Día PyMEs

0

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto a la Cámara Argentina de Sociedades y Fondo de Garantía (CASFOG) llevarán a cabo la jornada por el Día PyMEs Salta. El evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Pequeña y Mediana Empresa de Nación, tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg el próximo martes 29 de abril.

La jornada tiene como objetivo acercar el sistema de garantías a las PyMES de Salta y generar instancias de relacionamiento y articulación con actores claves del entramado productivo y financiero del sector público y privado. La jornada contará con destacados disertantes quienes abordarán temas relacionados a las claves para el desarrollo argentino y salteño, programas de fomento. Además, se propiciará un espacio de networking y empresas compartirán experiencias.

Las PyMES interesadas pueden inscribirse en: https://forms.gle/v2n36TnpFWFdgJmh6

Además, en el marco del evento, y dirigido a personas que quieran integrarse laboralmente a las PyMES salteñas, o adquirir herramientas para el autoempleo, se presentará Creando Capacidades Locales Salta. Esta es una iniciativa del Ministerio de Economía de la Nación para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo local.

Durante Semana Santa el Registro Civil activará las guardias de inscripciones de nacimientos, defunciones e identificaciones

0

En el marco de los feriados por Semana Santa, y con el objetivo de garantizar la atención de los requerimientos vinculados a hechos vitales e identificatorios, el Registro Civil activará durante estos días las guardias correspondientes para inscripciones de nacimientos, defunciones e identificación.

Nacimientos y defunciones

Desde hoy jueves hasta el domingo podrán inscribirse, en la oficina del Hospital Materno Infantil, todos los nacimientos que se produzcan en ese nosocomio.

En la sede central de Almirante Brown 160 se podrán registrar los nacimientos que ocurran en el ámbito privado (clínicas privadas, domicilios particulares u otros lugares) así como también las defunciones.

Identificaciones

El sábado y domingo estarán habilitadas las guardias de identificación, tanto en la sede central de Almirante Brown 160 como en el CDR del Hiper Libertad. A primera hora se entregarán 100 turnos para la atención al público.

En todos los casos, la atención de las guardias comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta agotar los turnos disponibles.

Costos y medios de pago

El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000, y la versión exprés, $150.000.

Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención de pago, según la validación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en conjunto con ANSES al momento de iniciar el trámite.

Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.

Cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para registrar los hechos vitales e identificatorios de los ciudadanos.

Servicios de salud: guardias durante el Viernes Santo

0

Con motivo de los feriados de Semana Santa, hoy Viernes Santo los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública han diagramado los servicios de guardias activas y pasivas, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.

Asimismo, los centros de salud del primer nivel de atención en toda la provincia mantendrán las guardias habituales correspondientes a días feriados.

San Bernardo

El hospital San Bernardo mantendrá guardia activa con profesionales especialistas en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.

Habrá profesionales en guardia pasiva en las siguientes especialidades: cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil tendrá servicios de guardia activa en los sectores pediátrico y perinatológico; de internación; terapia intensiva neonatal, pediátrica y ginecoobstétrica; cirugías de emergencia y especialidades críticas.

Se contará con profesionales en guardia pasiva para otras urgencias. Además, se contará con guardia de los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imágenes, farmacia, salud mental, servicio social, etc.

El vacunatorio estará habilitado el sábado 19, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 19.30.

Arturo Oñativia

El hospital Dr. Arturo Oñativia tendrá servicio de guardia las 24 horas el jueves y viernes, únicamente para la atención de pacientes con urgencias endocrino-metabólicas.  

Papa Francisco

El hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur capitalina y referente para el Valle de Lerma, tendrá servicio de guardia las 24 horas para atención de urgencias y emergencias de adultos.

Se contará con profesionales de enfermería, clínica médica y quirúrgica no traumática, diagnóstico por imágenes y laboratorio.

Señor del Milagro

El hospital Señor del Milagro contará con el servicio de guardia habitual para fines de semana y feriados, contando con médicos clínicos y servicio de laboratorio.

Miguel Ragone

El hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone tendrá guardia durante las 24 horas el jueves y viernes, con profesionales de psiquiatría y psicología. No habrá atención en consultorios externos.

Donaciones de sangre

El jueves 17, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor, especialmente O positivo y negativo, de los cuales hay baja disponibilidad. Los voluntarios pueden concurrir a donar a Bolívar 687, en el horario de 7 a 12, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.

El viernes 18 no habrá recepción de donaciones, retomando el sábado 19 en el horario habitual de 7 a 12.

Se puede solicitar más información llamando al teléfono (0387) 4215020.

Farmacia del IPS

La farmacia central del Instituto Provincial de Salud (IPS), ubicada en avenida Belgrano 944 de la ciudad de Salta, atenderá con un servicio de guardia el jueves 17 y el viernes 18, en el horario de 9 a 14.

La guardia estará habilitada únicamente para expendio de medicamentos e insumos de urgencia debidamente acreditada. Igual modalidad se observará durante el sábado y domingo.

Los afiliados podrán adquirir órdenes de consulta en farmacias externas. También, la orden se puede emitir en clínicas y sanatorios para la atención de la urgencia.

Por urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas, a través de la línea telefónica gratuita 0800 777 4777 o por las líneas fijas (0387) 4323144, 4323199 o 4323115.

Intensifican los operativos de seguridad vial durante el fin de semana largo por Semana Santa

0

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta, refuerza el trabajo preventivo y operativo de seguridad vial en la provincia en el marco del fin de semana largo por Semana Santa y la celebración de Pascuas.

Hasta el domingo se refuerzan los controles viales y de alcoholemia mediante puntos fijos y móviles en las distintas rutas provinciales, nacionales y calles de la provincia, en especial en las rutas 68, 51, 34, 40, 9, 33, entre otras zonas con gran afluencia vehicular.

Refuerzan los controles viales y de alcoholemia durante Semana Santa en la provincia.

También la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía refuerza el servicio preventivo ante distintas actividades culturales, religiosas y sociales previstas durante el fin de semana largo.

La Subsecretaría de Seguridad Vial recuerda a los conductores circular con el cinturón de seguridad colocado y casco en motociclistas, luces prendidas, no exceder las velocidades permitidas, cumplir las normativas viales y no conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas porque desde el 2014 rige la Ley Provincial de Tolerancia Cero que establece severas sanciones para quienes infrinjan la legislación.


Los museos provinciales permanecerán abiertos durante Semana Santa

0

Salteños, salteñas y turistas podrán visitar a los museos provinciales durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril.

Estas instituciones tienen como política de gestión abrir sus puertas durante los feriados, fechas que se presentan como una excelente opción de recreación cultural para la agenda de la familia salteña y los turistas que visitan nuestra provincia.

Se recuerda que, todos los domingos, la entrada a todos los museos provinciales es gratuita para salteños, salteñas y residentes en Salta.

Los Museos y Sitios Provinciales son: Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Museo Güemes, Museo de Bellas Artes de Salta, Museo de Antropología de Salta, Complejo Explora Salta, Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Museo Provincial de Bellas Artes Quinquela Martín de Rosario de la Frontera, Museo de la Vida Rural Finca la Cruz, Museo Arqueológico Pio Pablo Díaz de Cachi, Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil, Sitio Arqueológico Esteco II y Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo “Prof. Rodolfo Parodi Bustos” de Vespucio.

Es importante destacar que, los días lunes 21 y martes 22, permanecerán cerrados.

Conmemoraron el natalicio de Arturo Oñativia y el Día del Endocrinólogo en la Argentina

0

En el hospital Dr. Arturo Oñativia se realizó un acto conmemorativo del natalicio de quien fuera ministro de Asistencia Social y Salud Pública de la Nación, impulsor de la Ley de Reforma del Sistema Hospitalario Nacional y creador del Instituto del Bocio, luego Instituto de Endocrinología de Salta, origen del hospital que hoy lleva su nombre, entre otras acciones por las cuales es reconocido en todo el país.

Arturo Oñativia nació en Salta, el 16 de abril de 1914 y falleció en esta misma ciudad, el 1 de abril de 1985. Siendo ministro nacional durante la presidencia de Arturo Illia, impulsó la creación del Servicio Nacional de Agua Potable y redactó el proyecto de la Ley de Medicamentos, conocida como Ley Oñativia y que establece el carácter de bien social de los medicamentos.

Tuvo un rol preponderante en la erradicación de la endemia bocio-cretínica en el país y fue galardonado con el premio Konex de Platino en Bromatología, Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

Homenaje a Oñativia en el hospital salteño que lleva su nombre.

Oñativia se graduó como doctor en Medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires, especializado en Endocrinología. Como investigador publicó 32 trabajos en revistas nacionales y extranjeras y participó de la redacción de libros sobre endocrinología. En reconocimiento a su legado, el 16 de abril fue instituido como Día del Endocrinólogo en la Argentina.

Con la fundación del Instituto del Bocio, en el año 1958, inició una acción pionera en la erradicación del bocio endémico. Además, creó el Instituto de Investigación en Enfermedades Nutricionales e impulsó la creación de la carrera de Licenciatura en Nutrición en la Universidad Nacional de Salta.

Durante el acto conmemorativo, el gerente general del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar Dera, destacó la vigencia del pensamiento del reconocido médico salteño y la importancia de su legado para todo el equipo del nosocomio.

Nallar Dera hizo un repaso del intenso trabajo de Arturo Oñativia para controlar y disminuir significativamente el bocio endémico en la Argentina y de las múltiples acciones por las que es recordado, como haber sido partícipe en la creación de la Universidad Nacional de Salta y de las carreras de Licenciatura en Nutrición y de Enfermería Universitaria.

Se colocó una ofrenda floral ante el busto de Oñativia, emplazado en el acceso principal del hospital, con la presencia del personal e invitados.  

Programa de Endocrinología

El programa de Endocrinología del hospital Arturo Oñativia es centro de referencia del noroeste argentino para patologías endocrino-metabólicas. Allí se brinda atención integral a pacientes con patologías de la especialidad, para lo cual hay un grupo médicos altamente especializados y tecnología de avanzada para el diagnóstico y tratamiento.

En el año 2024, este programa atendió 19.500 consultas externas en consultorios propios, como también en centros del primer nivel de atención.

En la capital provincial, se amplió la cobertura en 12 centros de salud. También se extendió la atención a Cachi, Aguaray y Cafayate.

El programa de Endocrinología cuenta con consultorios específicos para la atención de pacientes con cáncer de tiroides, atención de pacientes adolescentes con patología endocrinológica, con alteraciones del metabolismo fosfocálcico, hormonización.

A través de Telesalud, los profesionales del hospital Arturo Oñativia responden interconsultas de otros hospitales de la capital y del interior.

Durante el año 2024, los principales motivos de consulta fueron: hipotiroidismo, cáncer de tiroides, bocio difuso tóxico, bocio multinodular e hipertiroidismo.

En el Día del Endocrinólogo se recordó que el hospital Arturo Oñativia es centro de referencia del noroeste argentino para patologías endocrino-metabólicas.

La Orquesta Sinfónica ofrecerá dos conciertos gratuitos

0

La Orquesta Sinfónica de Salta realiza una serie de conciertos durante Semana Santa, hoy se trasladará al complejo Nicolás Vitale, situado en la calle Diario La Razón 4400, barrio El Tribuno.

La presentación estará a cargo del director invitado Eduardo Alonso-Crespo. El programa elegido está compuesto por la obertura La Gazza Ladra, del compositor italiano Gioacchino Rossini; la suite Cascanueces, del ruso Piotr Illich Tchaikovsky; la obertura Carnaval y las Danzas Eslavas 1 y 8, del checo Antonín Dvorák; y dos obras folklóricas orquestadas por el propio Alonso-Crespo: Juan Panadero, del querido Gustavo Cuchi Leguizamón, y Sapo Cancionero, de Jorge Hugo Chagra.

“Las obras que hemos seleccionado son muy populares y queridas por el público. Comenzamos con dos piezas del repertorio clásico y luego partimos hacia música sinfónica basada en danzas folklóricas. Por un lado, obras del compositor más importante que dieron las tierras checas, Dvorák, y luego dos danzas norteñas, de nuestra región, dos zambas siempre aplaudidas por la gente, como son La Pomeña y Sapo Cancionero”, explicó Alonso Crespo, quien tiene una larga trayectoria, desde su misma creación.

Finalmente, el viernes 9 de mayo, el principal cuerpo musical de Salta volverá al Teatro Provincial, donde se presentará junto al pianista ruso Sergei Sichkov.

21,970FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Recent Posts