Inicio Blog Página 4

Trabajo conjunto para el fortalecimiento de políticas penitenciarias

0

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, firmó un convenio marco de cooperación con el ministro de Justicia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabino Mario Tapia, para fortalecer el trabajo en materia penitenciaria y de acceso a la justicia.

Trabajo conjunto para el fortalecimiento de políticas penitenciarias

Habría un trabajo conjunto de diseño e implementación de programas de formación e intercambio de información que permita elaborar políticas penitenciarias acordes a las distintas jurisdicciones. También coordinarán proyectos para fomentar el acceso a la justicia, protección de derechos, métodos alternativos de resolución pacífica de conflictos, capacitaciones a la comunidad, entre otros puntos de una agenda en común.

Al respecto, Gaspar Solá destacó la importancia de compartir experiencias con otras jurisdicciones y aunar esfuerzos para modernizar el marco normativo y procedimientos de las Fuerzas de Seguridad.

Acompañó al Ministro, el coordinador de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico e Investigaciones Complejas, Sebastián Schmidt.

Trabajo conjunto para el fortalecimiento de políticas penitenciarias

Provincia brinda un refuerzo alimentario a familias originarias de Embarcación y Aguaray

0

Mediante la acción de agentes territoriales del Programa Focalizado, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, continúan realizándose operativos para brindar un refuerzo alimentario a familias originarias de Embarcación y Aguaray.

El programa distribuye módulos de alimentos secos principalmente a integrantes de comunidades originarias a través de operativos de gran extensión territorial, para cubrir las particularidades geográficas de cada municipio del departamento San Martín. Desde mañana martes 22 hasta fin de meses, familias originarias de diversos puntos de estos municipios, recibirán la asistencia.

La entrega de módulos alimentarios se realizan tanto en inmediaciones de los ejidos urbanos, como en las áreas periurbana y rurales. Los mismos están destinados principalmente a niños de 6 meses a 7 años; embarazadas a partir del tercer mes; personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes a familias originarias.

Acorde al cronograma, agentes del Programa Focalizado distribuirán un refuerzo alimentario mediante operativos coordinados con las áreas de Acción Social municipales, Parque Automotor de la Provincia, y las áreas operativas locales del Ministerio de Salud Pública, tanto hospitales como centros de salud. Mediante esta articulación, se garantiza el control de la libreta nutricional mediante la intervención de agentes de APS (Atención Primaria de la Salud); lo que permite reforzar el seguimiento en concreto de los programas alimentarios.

Desde el Programa se recordó que el cronograma está sujeto a modificaciones por razones climáticas o por el estado de los caminos a raíz del tiempo. Además se indicó que aquellas personas que no pudieron acceder al refuerzo los días y lugares consignados, pueden acercarse a alguno de los puntos restantes para recibir el módulo.

Focalizados se realiza luego de que el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, realizó gestiones ante Capital Humano de Nación, para firma de un convenio que permita tener la continuidad del Programa. De esta manera el Gobierno de la Provincia continúa brinda un refuerzo a la alimentación de familias originarias de comunidades. El módulo alimentario consta de alimentos secos que cumplen con los estándares de salud establecidos por la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable.

Provincia brinda un refuerzo alimentario a familias originarias de Embarcación y Aguaray

Cronograma de entrega en el municipio de Embarcación

  • Martes 22/07

9:00 – Zona Dragones

Asamblea de Dios, Dragones Delegación, Chirola, Algarrobito, Alambrado, La Corzuela, Tres Yuchanes, El Cardonal y Las Llanas

16:00:  Zona Hickman
Árbol solo, Hickman (Delegación), La Golondrina y La Paloma

18:30: San Ignacio, La Victoria y Campichuelo

  • Miércoles 23/07

9:00

Media Luna, Las Moras, La Emboscada y Pozo Hondo

  • Jueves 24/07

9:00 – Zona Misión Chaqueña

Misión Salim, Padre Lozano, Carboncito, Misión Salim II y Misión La Esperanza

16:00: Misión Chaqueña

  • Lunes 28/07

15:30 – Zona pueblo

Tráfico, Misión Lotes 75, Fiscal 30, Tentapiú y Villa Primavera

  • Martes 29/07

9:00

Misión La Loma, El Tanque y Cristo Abajo

15:00: Cristo Arriba y 18 de Marzo

  • Miércoles 30/07  

9:00: Misión Franciscana y Eva Perón

11:00: Cherentarareta, San Juan y Santa Lucía

16:00: Matadero I y Matadero II, Atsina Kates Mujer Estrella

  • Jueves 31/07

9:00: El Bordo y San Cayetano

16:00: Virgen de Luján

Cronograma de entrega en el municipio de Aguaray

  • Lunes 21/07

15:00: Piquirenda Estación y Piquirenda Fátima

  • Martes 22/07

9:00: Tuyunti y 9 de Julio

15:00: La Loma, Campo Blanco, Campo Durán


Cronograma de Entrega Aguaray 
 

  • Lunes 21/07

Por la tarde

Piquirenda Estación, Piquirenda Fátima,

Aguaray

  • Martes 22/07

Por la mañana

Tuyunti  9 de Julio e Ikira

Por la tarde: La Loma ,Campo Blanco y Campo Durán

  • Miércoles 23/07

Por la mañana

El Algarrobo, Tobatirenda y Peña Morada

Por la tarde

Tierra Nueva, Capiazuti, Peña Redonda y Chorrito

  • Jueves 24 de julio

Por la mañana 

Acambuco, Campo Largo y Macueta

Provincia brinda un refuerzo alimentario a familias originarias de Embarcación y Aguaray

Niños deportistas y estudiantes del interior beneficiarios del programa “Mi Estadio”

0

Jugadores de la categoría 2012 del club Hispano Argentino y del 5° año del colegio 5.009 de Comercio de Rosario de la Frontera fueron, esta vez, los beneficiarios del programa “Mi Estadio”, puesto en marcha por la Agencia Provincial Salta Deportes para motivar a los chicos salteños a practicar deportes.

El grupo visitó el estadio Martearena y disfrutó el partido por la Primera Nacional entre Central Norte y Colón de Santa Fe.

Niños deportistas y estudiantes del interior beneficiarios del programa “Mi Estadio”

El presidente del organismo, Sergio Chibán, destacó el trabajo articulado con municipios, legisladores e instituciones intermedias para coordinar las actividades. “Continuamos organizando estas actividades que permiten la motivación en niños, niñas y jóvenes a la práctica deportiva porque miran a sus referentes en un estadio que albergó a deportistas de élite”, marcó el funcionario, al indicar que los interesados en unirse al programa deben comunicarse al teléfono 387-4023212.

Los niños fueron acompañados por autoridades del club Hispano Argentino, entre ellos el presidente de la institución Ramiro Canal, y por directivos de la institución educativa. El grupo fue recibido por la vicepresidente de la Agencia Provincial Salta Deportes, Claudia Vásquez, y el coordinador del programa, Sergio Oliver Calvet. La gestión fue iniciada por el diputado provincial Gustavo Orozco.

La gestión de Gustavo Sáenz impulsa el deporte en toda la provincia con el Plan Meta

0

En un paso más para el desarrollo deportivo y social de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz entregó a la presidenta del Club Social, Cultural y Deportivo Grand Bourg  Sol Paterson, una ayuda financiera para la construcción de una cancha techada de usos múltiples. Acompañó al mandatario el secretario de Deportes, Ignacio García Bes.

Acto

Este aporte  se enmarca en el ambicioso Programa Deportivo Plan Meta que impulsa la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, buscando potenciar la actividad física y el encuentro comunitario.

Las familias se dieron cita  en las instalaciones del Club para celebrar esta contribución que permitirá ejecutar un nuevo espacio para práctica de básquet, vóley y fútbol en condiciones óptimas y seguras, además de convertirse en un espacio para actividades comunitarias, torneos y eventos culturales.

El gobernador Sáenz reconoció la importante labor del Club en la comunidad: “Mi reconocimiento a ellos, que pelearon para que lo que empezó  siendo un sueño, hoy sea una realidad”.

Destacó que como “política de Estado estamos llevando adelante el plan Meta”, cuyo nombre hace referencia no solo al objetivo que persigue, sino también al modismo salteño de salir adelante.

El Gobernador resaltó la visión del Estado de impulsar el deporte “porque es salud, genera valores, compañerismo y también es prevención; cada club es un lugar de contención”.

Además afirmó que este plan es federal  y tendrá un impacto directo en más de 26.000 adolescentes y jóvenes en competencias provinciales y 7.200 participantes en torneos barriales, además de acompañar a familias, clubes, escuelas y comunidades de toda la provincia.

Acto
Visita al Club

“Estamos convencidos que es una inversión a futuro y es la de trascender tanto para ustedes, desde la comisión directiva como para nosotros, que hoy circunstancialmente ocupamos un cargo”, apuntó el mandatario.

Agregó: “Sigamos  trabajando con más fuerzas y ganas que nunca para darle al deporte el lugar que debe tener, más en momentos difíciles donde priorizamos lo importante. Un chico en un club es un chico menos en la calle y es lo que necesitamos”.

En tanto, la presidenta del Club destacó la importancia que tendrá la nueva cancha, con medidas reglamentarias, iluminación adecuada y equipamiento básico, será un impulso sin precedentes para el club y la comunidad.

Adelantó que en septiembre el club realizará un nacional de tenis, cuenta entre sus logros “campeonas de básquet y somos uno de los grandes semilleros de fútbol”. Además en la jornada, se jugó el primer campeonato de hockey masculino. “Este  esfuerzo nos supera; somos parte de algo que nos supera, que va a ser para siempre”, añadió.

Por su parte, el Secretario de Deportes destacó que en el marco del Plan tras un relevamiento en los 60 municipios, se hará el reacondicionamiento y fortalecimiento de 175 clubes barriales en toda la provincia.

Con una visión federal y territorial, el plan busca garantizar el acceso al deporte para niños, jóvenes y adultos, tanto en su dimensión recreativa como competitiva, articulando esfuerzos junto a municipios, clubes, instituciones y actores locales.

Visita al Club
Visita al Club

El Club Grand Bourg

Con 34 años de trayectoria, es un pilar fundamental en la vida de jóvenes y adultos del barrio, ofreciendo disciplinas como fútbol (con 250 alumnos y fútbol femenino), básquet (190 alumnos, incluyendo femenino y con participación en el torneo local), vóley (120 alumnas), hockey (150 alumnos) y tenis (120 alumnos).

Este proyecto proporcionará un entorno seguro donde los jóvenes podrán crecer y desarrollar su máximo potencial.
En Salta, el deporte se proyecta como política de Estado. Porque la meta es clara: que nadie quede afuera.

Mañana se presentarán medidas de reducción fiscal en una rueda de medios

0

Este martes a las 11 horas, se llevará a cabo una rueda de medios en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, ubicada en calle España 339. La actividad contará con la participación de autoridades del Ministerio de Economía, de la Dirección General de Rentas y de la entidad anfitriona.

Durante el encuentro se presentarán oficialmente las medidas de reducción fiscal impulsadas por el Gobierno provincial. Entre ellas, se destacan los alcances del Régimen Promocional de Reducción Fiscal, que contempla importantes descuentos para pequeños comerciantes y otros sectores económicos.

También se darán a conocer los beneficios específicos para nuevos contribuyentes que inician su actividad formal, así como para aquellos que mantienen sus obligaciones fiscales al día.

Estas acciones forman parte de una política integral orientada a acompañar al sector privado, promover la formalización de la economía y reconocer a los contribuyentes cumplidores.

Más de 2300 personas fueron asistidas en guardias hospitalarias durante el fin de semana

0

El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 320 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 18 y las 7 del lunes 21 de julio.

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Además, se llevó a cabo un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasladar a un paciente de 57 años. En su regreso a nuestra ciudad, se trasladó a dos pacientes de 13 y 4 años.

También, se realizaron dos vuelos sanitarios desde el norte provincial a nuestra ciudad con dos pacientes, una de 1 año y una recién nacida.

Materno Infantil

El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:

En la guardia de adultos se atendieron 218 pacientes, de los cuales 43 fueron hospitalizados. Hubo 89 de ginecología, 68 atenciones de obstetricia y 27 de clínica médica.

En la guardia pediátrica, ingresaron 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 118 por patologías respiratorias, 23 por gastroenteritis, 94 por traumatismos varios, 5 por mordedura de perros, 2 por influenza, 1 intoxicado y 7 accidentes de tránsito.

Hubo 29 nacidos vivos: 10 hombres y 19 mujeres.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 741 consultas. De los cuales 600 fueron ambulatorios.

De los pacientes atendidos, 173 fueron hospitalizados.

Hubo 82 personas accidentadas, de las cuales 39 fueron por siniestros de tránsito:

  • 27 motociclistas
  • 3 ciclistas
  • 9 automovilistas

También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 59 pacientes derivados por otros centros sanitarios.

Papa Francisco

En el hospital Papa Francisco se atendieron 220 pacientes durante el fin de semana, 202 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 9 por derivaciones de otros establecimientos de salud, 9 por accidente y otros 9.

Señor del Milagro

Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 341 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, bronquitis aguda y gastroenteritis.

Arturo Oñativia

El hospital Arturo Oñativia atendió 58 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: dolor agudo, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.

Miguel Ragone

El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 23 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.

Seguridad Vial detectó más de 1100 infractores este fin de semana

0

En el marco del Operativo Invierno Seguro 2025, la Subsecretaría de Seguridad Vial fortaleció el trabajo preventivo y operativo durante el fin de semana.

La Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta controló en total 11581 vehículos en puntos de controles fijos y móviles, rutas provinciales, nacionales y calles de Salta.  Detectaron a 1116 infractores a las normativas viales en su mayoría por incumplir la Ley Nacional de Tránsito, Ley Provincial de Tolerancia Cero y ordenanzas municipales.

Realizaron 8114 test de alcoholemia y sancionaron a 102 conductores que circulaban con graduación alcohólica.

Seguridad Vial detectó más de 1100 infractores este fin de semana

Además, se reforzó la presencia de seguridad vial en Chicoana donde se llevó a cabo el “40° Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal”. Se controlaron 3861 vehículos y se sancionaron a 111 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales, 35 fueron por circular alcoholizados. Como así también, en El Galpón se controlaron 300 vehículos y se sancionaron a 42 conductores por infringir la normativa vigente, 2 fueron por circular alcoholizados.

Cabe destacar que la Subsecretaría de Seguridad Vial refuerza el trabajo preventivo y de concientización vial con el propósito de promover cambios de conducta en la ciudadanía y reducir los índices de siniestralidad en Salta.

Operativos de Protección Ciudadana este fin de semana en Capital

0

Policías de distintas áreas de los Distritos de Prevención 1 y 10 realizaron Operativos de Protección Ciudadana durante este fin de semana con mayor presencia policial en zonas estratégicas de la Capital.

En el marco del trabajo preventivo de seguridad, se realizaron patrullajes preventivos en el micro y macrocentro de la ciudad y en los barrios 20 de Junio, Ceferino, San Antonio, Hernando de Lerma, Villa El Sol, Democracia, Solidaridad, Santa Cecilia, Lavalle, entre otros.

Operativos de Protección Ciudadana este fin de semana en Capital

Desde el viernes hasta esta madrugada, se labraron 197 infracciones por distintas contravenciones como consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional. Se demoraron a 7 personas por distintos delitos, y 2 con pedido de captura. Se dio intervención a las Fiscalías competentes.

Los Operativos de Protección Ciudadana se realizan en las distintas jurisdicciones de la provincia a fin de afianzar la prevención del delito y contravenciones con mayor presencia policial en la calle.

El gobernador Sáenz participó de la apertura de la Exposición Rural 2025

0

El gobernador Gustavo Sáenz, acompañó la apertura de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio ferial de Palermo. En esta primera jornada, el mandatario salteño compartió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, sus pares provinciales y autoridades nacionales, el Encuentro Federal del Campo.

El gobernador Sáenz participó de la apertura de la Exposición Rural 2025

“Este es un espacio de diálogo y construcción entre quienes creemos en un país que crece con producción, trabajo y un verdadero federalismo”, señaló Sáenz y marcó que el campo no solo genera empleo: significa arraigo, identidad y futuro. 

Ratificó su compromiso “con las economías regionales, con quienes invierten, se esfuerzan y hacen patria todos los días”.

También el gobernador Sáenz recorrió el stand de la provincia de Salta, donde dialogó con los emprendedores y artesanos salteños que año tras año sobresalen con sus productos y obtienen importantes premios en los concursos de la tradicional exposición. 

“La identidad salteña se expresa con orgullo a través de productores, artesanos y emprendedores que llevan el alma de Salta a cada rincón del país”, subrayó Sáenz.

En esta oportunidad, el stand institucional de Salta alberga a 10 destacados emprendedores: El Acay, Vinos del Norte, ArtSalta, La Esquina del Carpincho, Tomasa Dorado, Iruya Artesanías, Cerveza Salta, Jasimaná, Roberto Dávalos y Pato Rivas. Además, en el Salón Ocre, la provincia acompaña a los talentosos artesanos de Seclantás, Cachi, Matriarca y al reconocido artesano del cuero, Ariel Maidana. La presencia de Salta en este evento de magnitud nacional permite a los visitantes tomar contacto directo con la calidad y diversidad de la producción salteña, conocer sus costumbres y fortalecer el vínculo federal.

El gobernador Sáenz participó de la apertura de la Exposición Rural 2025.
El gobernador Sáenz participó de la apertura de la Exposición Rural 2025

Agenda del Día de Salta en la Exposición Rural

El 23 de julio, Salta será protagonista con una jornada especial:
 

– 12 del mediodía: Celebración del Día de Salta con un vino de honor en el stand provincial.
– 20 horas: El Ministerio de Turismo y Deportes celebrará la “Noche de Salta”. Contará con la presentación de Diego Sandón y la participación del grupo de gauchos Los Amigos Peñeros, quienes aportarán música y danza a la jornada. Además, se invitará al público a conocer más sobre el destino a través de juegos y sorteos con ruleta, para que todos puedan participar y disfrutar de una experiencia con sello salteño.

Salta invierte en la excelencia turística con formación de vanguardia para su talento humano

0

Con el compromiso de posicionar a Salta como un destino líder, innovador y sostenible, el Ministerio de Turismo y Deportes continúa fortaleciendo las capacidades de su equipo. En este marco, el personal se ha beneficiado de dos importantes instancias de capacitación orientadas a destinos turísticos inteligentes y a sistemas de gestión integrados, alineadas con los estándares de calidad internacional.

Gracias a una alianza estratégica con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con la gestión de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de Salta, un grupo de agentes del Ministerio accedió a una beca que les permite formar parte de la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta experiencia fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con otros destinos de la región, la identificación de retos comunes para el turismo en América Latina y el Caribe, y el fortalecimiento de redes de colaboración entre gestores de destinos, consolidando el modelo DTI en el contexto local.

Además, en línea con el Plan Operativo de Calidad establecido por la Resolución Delegada N° 283D/24, la Dirección General de Calidad de los Servicios llevó adelante un taller intensivo sobre implementación de sistemas de gestión integrados bajo normas IRAM. Esta capacitación permitió al personal actualizar y consolidar sus conocimientos para una aplicación efectiva de las normas ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional), con el objetivo de garantizar estándares de calidad en los organismos públicos y en los prestadores de servicios turísticos de Salta.

Estas acciones reflejan el compromiso del ministerio con la profesionalización continua de su equipo, contribuyendo a un turismo de calidad que prioriza la satisfacción de visitantes, el cuidado del ambiente y el bienestar de las y los trabajadores del sector, impulsando así un desarrollo sostenido para toda la provincia.

21,970FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Recent Posts