Inicio Blog Página 2

El programa ¡Aquí para Vos! suma dos puntos fijos de atención a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia

0

La Secretaría de las Mujeres suma dos puntos fijos de atención a personas en situación de violencia a través del programa ¡Aquí para Vos! Los mismos estarán ubicados en el Centro Integrador Comunitario de barrio Bicentenario, en la zona oeste alta y en el Parque la Familia en la zona sudeste de la ciudad. Así, ya suman cinco puntos distribuidos en la zona norte, sur, este y oeste del territorio capitalino.

La apertura de estos puestos de atención a la ciudadanía se acordó en reuniones previas con la coordinadora del Parque de la Familia, Candelaria Ramallo y con la directora del CIC Bicentenario, Jaquelina Tejerina, en donde se definieron los días y horarios en que los profesionales de la Subsecretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género atenderán a las mujeres y personas LGBTIQ+ que demanden los servicios de asesoramiento y acompañamiento psicológico.

El programa ¡Aquí para Vos! suma dos puntos fijos de atención a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia

En las reuniones, la subsecretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca, marcó la importancia de la descentralización de los servicios que “permite acercar la asistencia del Estado a personas en situación de violencia en los distintos puntos de la ciudad, posibilitando el asesoramiento y acompañamiento sin importar su ubicación geográfica”.

En esa línea, la funcionaria también recordó que estas acciones forman parte de una estrategia que posee la Secretaría en su Plan Provincial para la Igualdad de Género “Por una Salta Libre de Violencias y Discriminaciones 2025-2026”, el cual prevé fortalecer y mejorar de manera integral el abordaje de situaciones de violencia por razones de género, facilitando el acceso a recursos y servicios destinados a aquellas mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ en situación de violencia.

Cronograma de Servicios

Lunes

  • CIC de Limache – Ruta 21, Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera, atención de 9 a 13 h.
  • CIC de San Benito – Av. Discépolo y Mors, atención de 9 a 13 h.

Martes

  • CIC de Barrio Bicentenario – Av. Veteranos de Malvinas, esquina Los Alpes, atención de 9 a 13 h.

Miércoles

  • Iglesia Evangélica Roca Eterna – Av. Houssay Bernardo S/N, frente al Centro de Salud N° 15. Atención de 15 a 18 h.

Viernes

  • Parque de La Familia – Av. Discépolo y Calle 120. Atención de 9 a 13 h. y el primer viernes de cada mes el horario será de 15 a 19 hs.
El programa ¡Aquí para Vos! suma dos puntos fijos de atención a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia

Vacaciones de invierno en los parques: cierre con propuestas imperdibles para toda la familia

0

Los Parques Urbanos de Salta son protagonistas en estas vacaciones de invierno, ofreciendo espacios de recreación, aprendizaje y diversión para toda la familia. Durante la primera semana, cientos de niñas y niños de entre 6 y 12 años participaron de talleres, juegos, actividades deportivas y culturales, compartiendo en comunidad y en contacto con la naturaleza.

Ahora, llega la última semana del receso invernal, y los parques invitan a las familias a sumarse a una variada agenda de propuestas gratuitas, pensadas para todas las edades.

Vacaciones de invierno en los parques: cierre con propuestas imperdibles para toda la familia

Próximas actividades

Parque del Bicentenario

  • Miércoles 23 de julio: Taller de reciclado: termosellado – 16 hs. – De 10 a 17 años (Inscripción: 3874 766677).
  • Jueves 24 de julio: Juegos gigantes – 16 hs. – Para toda la familia.
  • Viernes 25 de julio: Conocemos las aves de Salta – 16 hs. – De 8 a 16 años (Inscripción: 3874 766677).

Parque de la Familia

  • Jueves 24 de julio: Cine Bajo Cero y Cierre de talleres con pochoclos – 15:30 hs. –De 7 a 15 años (Inscripción: 3872232966).

Parque Sur

  • Miércoles 23 de julio: Puzzle Game – 15:30 hs. – De 8 a 12 años.
  • Viernes 25 de julio: Cartapesta – 15:30 hs. – De 8 a 12 años. (Inscripción: 3874567871).

Estas actividades son parte del compromiso del Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Turismo y Deportes, de generar espacios gratuitos de integración, creatividad y esparcimiento durante el receso invernal.

Asesoraron a policías próximos a retiro sobre régimen previsional en Anta

0

La coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, Nelly Giménez, y el director del Distrito de Prevención 5, Carlos Teseyra, encabezaron una jornada informativa y de asesoramiento sobre cuestiones previsionales destinada a personal policial próximo a retiro y sector pasivo.

Al respecto Giménez señaló que es clave que el sector activo y pasivo de las Fuerzas de Seguridad reciba el asesoramiento previsional gratuito por medio de las áreas específicas como lo es mediante la Unidad de Trámites Previsionales a su cargo, a fin de que el personal pueda evacuar sus consultas por el organismo oficial.

Asesoraron a policías próximos a retiro sobre proceso previsional en Anta

Se los asesoró sobre tramitación previsional, requisitos, circuitos administrativos, presentación y actualización de documentación, liquidación de haberes y asignaciones familiares. También se interiorizó al sector pasivo sobre las gestiones realizadas por la Unidad de Trámites Previsionales.

Participaron efectivos de distintas áreas del Distrito de Prevención 5 de Joaquín V. González con jurisdicciones en el departamento de Anta.

La Secretaría de Modernización acompañó el evento Salta Game Jam 2025

0

La Secretaría de Modernización del Estado participó en el desarrollo de la Salta Game Jam 2025, el encuentro de creación de videojuegos más importante del norte argentino, que se realizó del 17 al 19 de julio en la ciudad de Salta.

El evento fue impulsado por la comunidad Salta Game Devs, un colectivo local de desarrolladores, diseñadores, artistas y profesionales del sector de videojuegos que trabajan articuladamente desde el 2023.

La Secretaría de Modernización acompañó el evento Salta Game Jam 2025

Salta Game Jam se desarrolló en los salones de COPAIPA y en la Escuela de Emprendedores, donde jóvenes trabajaron intensamente en el desarrollo de prototipos de videojuegos, organizados en equipos multidisciplinarios.

La iniciativa buscó promover la innovación, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la economía del conocimiento en la provincia.

El secretario de Modernización, Martín Güemes presenció la actividad y dialogó con los participantes sobre los desafíos y oportunidades del sector.

En este marco, se relevaron necesidades e inquietudes de la comunidad gamer con el objetivo de continuar colaborando con políticas públicas que consoliden a Salta como una ciudad referente en el desarrollo de videojuegos y talento digital.

Por último, técnicos de la Secretaría trabajaron en la gestión de conectividad para garantizar internet de alta calidad durante el acontecimiento.

La Secretaría de Modernización acompañó el evento Salta Game Jam 2025

Salud Pública insta a completar el esquema de vacunación durante el receso invernal

0

En el marco del receso invernal, el Ministerio de Salud Pública recuerda a las familias la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio para niñas y niños nacidos hasta el año 2020, tal como lo establece el Calendario Nacional de Vacunación, antes del inicio del próximo ciclo lectivo.

Los niños son particularmente vulnerables a enfermedades infecciosas y, al comenzar la etapa escolar, se incrementa la exposición al contacto diario con otras personas. Además, en el entorno escolar se comparten objetos y muchas veces las prácticas de higiene, como el lavado de manos, no son adecuadas.

Por eso, es fundamental que cuenten con todas las vacunas correspondientes a su edad para prevenir enfermedades que pueden tener consecuencias graves.

Todos los niños de entre 4 y 5 años, nacidos en 2020, deben tener completas las vacunas requeridas para el ingreso escolar

  • Triple Viral, para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas. (2 dosis: 12 meses y 5 años)
  • Triple Viral Bacteriana Celular (DPT), para prevenir la difteria, tétanos y tos convulsa.
  • IPV, para prevenir la poliomielitis.
  • Varicela, para prevenir la varicela.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que, “el receso invernal representa una oportunidad clave para que madres, padres y tutores acerquen a sus hijos e hijas a los servicios de salud y completen el esquema de vacunación para el ingreso escolar”.

Las vacunas del Calendario Nacional se aplican de manera gratuita y sin necesidad de orden médica, ni turno previo. Si tu hijo aún no las recibió, podes acercarte al centro de salud u hospital público más cercano en cualquier punto de la provincia.

UPATecO dictará la Diplomatura en Contrataciones Públicas con enfoque práctico y actualizado

0

La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) abre la preinscripción a la Diplomatura en Contrataciones Públicas, una propuesta de formación arancelada destinada a técnicos y profesionales, que se desempeñen en áreas de contrataciones tanto en el ámbito público y privado. Las preinscripciones estarán habilitadas hasta el 22 de agosto, en https://upateco.edu.ar/diplomaturas/

La diplomatura ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, con el objetivo de brindar herramientas concretas para intervenir en procesos de contratación de bienes, servicios y obras públicas. La cursada se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, permitiendo a los participantes estudiar desde cualquier lugar, con clases los martes de 18:00 a 20:00 horas.

“Formar profesionales con criterio técnico y responsabilidad jurídica en contrataciones públicas es clave para fortalecer la transparencia y la eficiencia de los procesos en todos los niveles de gobierno y en el ámbito privado”, destacó la vicerrectora de la UPATecO, Amparo Talens.

La diplomatura está dirigida a funcionarios y agentes de la Administración pública centralizada, descentralizada y Sociedades del Estado, profesionales y empleados del sector privado vinculados a contrataciones con el Estado, abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, empresarios del sector de la construcción y particulares que acrediten experiencia en la temática.

La propuesta ofrece capacitación jurídica y técnica actualizada sobre la normativa vigente, incluyendo la Ley 8072, el Decreto Reglamentario 1318/18 y normativa complementaria. Los participantes trabajarán sobre casos reales, abordando situaciones frecuentes en la gestión de compras y contrataciones, incluso casos de urgencia y procedimientos especiales. Además, recibirán formación en todas las etapas del proceso de contratación: desde la confección de pliegos, apertura de sobres, análisis de propuestas y dictámenes, hasta el control y cierre de los contratos.

La diplomatura tiene una duración de cuatro meses, con una carga horaria de 140 horas reloj y otorga el certificado de Diplomado en Contrataciones Públicas, por la UPATecO.

Con esta propuesta, la Universidad Provincial responde a una demanda creciente de profesionales especializados, fomentando la mejora de los procesos de contratación y promoviendo la transparencia en la gestión pública y privada.

Los interesados pueden consultar por más información en diplo.contratacionespublicas@gmail.com

Se brindará asesoramiento jurídico gratuito a vecinos del interior provincial

0

La Secretaría de Justicia de Salta brindará jornadas de asesoramiento jurídico gratuito en distintas localidades de la provincia. El equipo de profesionales atenderá consultas sobre diversos temas legales, ofreciendo orientación y acompañamiento a quienes lo necesiten.

Mañana 23 de julio se llevarán adelante en la localidad de El Quebrachal de 9 a 13 horas en el Centro Integrador Comunitario, Juan Carlos Villalba, ubicado en calle 20 de Febrero esquina Ex Combatientes de Malvinas.

Se brindará asesoramiento jurídico gratuito a vecinos del interior provincial

En tanto, el 24 de julio se realizará en el municipio de San Carlos de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas en el Centro Integrador Comunitario, calle San Martín S/N.

Finalmente el 25 de julio se realizará en la localidad de Animaná de 9 a 13 horas en la calle Islas Malvinas y Luis Vargas.

Cabe recordar que el asesoramiento jurídico también está disponible de lunes a viernes, de 8 a 14 horas en la sede de la Secretaría ubicada en Santiago del Estero 2291, planta baja, Oficina 4. Además, se puede solicitar información o realizar consultas telefónicas al número 4329208.

Intercosecha: comenzó el pago del programa

0

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo informa que empezó el pago del programa Intercosecha.

Es importante recordar que el objetivo del subsidio es asistir económicamente a los obreros del campo, que se encuentran inactivos durante el período estacional.

Los interesados pueden realizar consultas en la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, de 8 a 14 en Pedernera 273. También, llamando al 0387-4329395 o escribiendo a trabajorural.empleo@hotmail.com

El Gobierno lanza en Rosario de Lerma una capacitación en peluquería para emprendedores

0

El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, anunció el inicio de una nueva capacitación en el marco del programa Emprendemos, que se llevará a cabo en el municipio de Rosario de Lerma. Se trata del módulo “Peluquería Inicial”, destinado a mujeres y hombres con conocimientos básicos que deseen perfeccionarse en técnicas profesionales vinculadas al cuidado del cabello.

La capacitación comenzará el martes 29 de julio en el Parque Recreativo de barrio San Jorge y estará a cargo de la profesora Carla Champicien. Contará con un cupo limitado de 20 participantes y tendrá una duración de cuatro encuentros semanales de tres horas cada uno. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse en la Municipalidad de Rosario de Lerma.

El módulo brindará herramientas específicas en técnicas de cuidado del cabello, piel y cuero cabelludo, además de formación en aplicación de tinturas, alisados y tratamientos nutricionales. El objetivo es fortalecer las capacidades productivas de quienes ya cuentan con conocimientos previos, para que puedan mejorar su oferta de servicios y avanzar hacia una salida laboral autónoma y sustentable.

La propuesta forma parte del programa provincial Emprendemos, diseñado por la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, que busca promover oportunidades de desarrollo emprendedor en distintos municipios de Salta. El programa contempla capacitaciones innovadoras orientadas a potenciar oficios y fomentar la economía social como estrategia para mejorar la calidad de vida y fortalecer las economías locales.

Además del módulo de peluquería, esta primera etapa del programa incluye formaciones en termofusión de bolsas plásticas, trabajo en cuero y trabajo sin costuras, con contenidos que combinan sostenibilidad, creatividad y valor agregado a partir del reciclaje y la reutilización de materiales.

Esta iniciativa forma parte de una política pública que lleva adelante el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi orientada a la inclusión socioproductiva y al acompañamiento de emprendedores de toda la provincia.

Colocaron implantes auditivos a diez niños en el hospital Materno Infantil

0

En el hospital Materno Infantil se realizaron cirugías para colocación de implantes auditivos osteointegrados, que beneficiaron a diez pacientes de entre 4 y 14 años, residentes en la capital y el interior provincial.

Los implantes fueron provistos por el Ministerio de Salud Pública, a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, que se encarga de la detección de pacientes que necesitan algún dispositivo para solucionar o mitigar problemas de audición y gestiona su provisión ante el Programa Nacional de Hipoacusia.

Un implante osteointegrado permite mejorar significativamente la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta, cuando no resultan efectivas otras alternativas terapéuticas. Este dispositivo transmite el sonido externo a través del hueso directamente al oído interno, con lo cual se mejora la percepción sonora, favoreciendo el desarrollo comunicativo, social y educativo de la persona con hipoacusia.

Las cirugías estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario del hospital Materno Infantil, integrado por médicos otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia y enfermeros.

Colocaron implantes auditivos a diez niños en el hospital Materno Infantil

Cada procedimiento requiere un trabajo coordinado en el que también intervienen trabajadores de otros servicios, como Trabajo Social, administración, etc.

El implante osteointegrado se coloca mediante cirugía en el hueso temporal del cráneo. A través de la conducción ósea, permite que personas con pérdida auditiva conductiva o mixta perciban el sonido de forma más clara.

Se recomienda su uso cuando los audífonos convencionales no brindan los resultados esperados o no pueden ser utilizados debido a cuestiones anatómicas.

El médico otorrinolaringólogo José Hernández, integrante del equipo quirúrgico, dijo que estos procedimientos representan un avance fundamental en la calidad de vida de los pacientes. “Mejorar la audición no sólo facilita la comunicación, sino que también tiene un impacto positivo en el aprendizaje, la autoestima y la integración social”, afirmó.  

Está previsto que en los próximos meses se realicen nuevas cirugías para colocar implantes osteointegrados a ocho pacientes pediátricos, dando continuidad al trabajo articulado entre el área de Hipoacusia del Ministerio de Salud Pública y el hospital Materno Infantil. 

21,970FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Recent Posts